El primer contacto con el habla suele ser gracias a canciones y a rimas infantiles. Hace siglos que las familias acuden a las canciones de cuna como pasatiempo divertido, pero también como herramienta lingüística. Esta lista de las 7 canciones para bebés en inglés es una recopilación de canciones de cuna (nursery rhymes) de orígenes diversos y curiosos (tanto en la melodía cómo en la letra), que incluyen aspectos dinámicos, sea juego de dedos, rimas y repetición, movimientos que acompañan la letra e incluso sonidos de animales. Entre lo extraño e histórico de estas canciones también hay un lado dulce y especial.
1. Twinkle Twinkle Little Star
En 1806, Jane Taylor, poetisa inglesa, publicó un poema titulado ‘The Star’ en su colección infantil Rhymes for the Nursery (rimas para los críos). Más tarde, la letra de The Star empezó a cantarse con la melodía francesa “Ah! Vous dirai-je, maman”. Desde su composición en el siglo XVIII, esta melodía ha sido adaptada por muchos compositores, como Mozart, e incluso se ha visto cómo la melodía de otras canciones de cuna, como el Alphabet Song y Baa Baa Black Sheep. Se cree que los orígenes de esta melodía se encuentran en la tradición pastoral francesa.
Twinkle, twinkle, little star
How I wonder what you are
Up above the world so high
Like a diamond in the sky
2. Head, Shoulders, Knees, And Toes
Esta canción de cuna se ha visto en diversas iteraciones datando de 1961 y es reconocida mundialmente. La melodía va acompañada de acciones que describen la letra. Los niños se tocan la cabeza, los hombros, las rodillas y los piés, mientras cantan la canción.
Head, shoulders, knees and toes, knees and toes.
Head, shoulders, knees and toes, knees and toes.
and eyes and ears and mouth and nose.
Head, shoulders, knees and toes, knees and toes
3. I’m a Little Teapot
De origen Americano, esta canción de cuna explica los pasos de calentar y verter una tetera para servir una taza de té. En 1939, Clarence Kelly y su mujer escribieron una canción para ayudar a sus alumnos a aprender el “Waltz Clog”, un número difícil consistente de muchos pasos. La canción de los Kellys “The Teapot Tip” (el vertimiento de la tetera) iba acompañada de movimientos fáciles que imitan una tetera y que se parecen a los pasos del Walz.
I’m a little teapot
Short and stout
Here is my handle (una mano en la cadera)
Here is my spout (el otro brazo doblado como el pico de una tetera)
When I get all steamed up
Hear me shout
“Tip me up
and pour me out!”
(inclinarse hacia delante/hacia el pico)
4. Old Macdonald Had a Farm
Esta conocida nursery rhyme trata de un granjero y los diversos animales que cría. Los orígenes tanto de la letra como de la melodía datan del siglo XVIII. Es posible que Thomas d’Urfey, un dramaturgo inglés, escribiese la letra para su ópera que se estrenó en 1706 en Londres sin demasiado éxito. De ahí lo más probable es que la melodía se empezó a transmitir de manera popular en Gran Bretaña, Irlanda y los Estados Unidos. La canción funciona de manera cumulativa, es decir que a cada nuevo verso se le añade los sonidos de animales de los versos anteriores.
Old MacDonald had a farm
Ee i ee i o
And on his farm, he had some cows
Ee i ee i oh
With a moo-moo here
And a moo-moo there
Here a moo, there a moo
Everywhere a moo-moo
Old MacDonald had a farm
Ee i ee i o.
5. The Incy Wincy spider
También conocida cómo The Itsy Bitsy Spider en Estados Unidos, ésta canción actúa también como un juego de dedos interactivo que sigue la historia de una araña que sube y baja un canalón de agua. La canción seguramente proviene de California.
The incy wincy spider
went up the water spout. (el pulgar y el índice de la mano contraria se alternan en un movimiento de escalada)
Down came the rain, (manos de jazz hacia abajo)
and washed the spider out.
Out came the sun, (manos de jazz para imitar el sol)
and dried up all the rain.
So, the itsy bitsy spider
went up the spout again (el pulgar y el índice de la mano contraria se alternan en un movimiento de escalada).
6. I Had a Little Nut Tree
Se teoriza que la primera publicación de esta canción fué en 1797, aunque James Orchard Halliwell, un académico inglés especialista en las canciones de cuna, apunta que la canción es anterior y conmemora Juana I de Castilla quien visitó la corte de Enrique VII de Inglaterra en 1506.
I had a little nut tree,
Nothing would it bear,
But a silver nutmeg
And a golden pear.
The King of Spain's daughter
Came to visit me,
And all for the sake
Of my little nut tree.
7. Round and Round the Garden
Esta canción de cuna va acompañada de un juego de dedos infantil. Se cree que la canción data del siglo XX, probablemente 1940, por la aparición de un osito de peluche (teddy bear). Los ositos de peluche no llegaron a la moda en Gran Bretaña hasta los años 1930. Con Round and Round the Garden un adulto recita los versos y traza círculos con su dedo en la palma de la mano del niño/a y acaba con un cosquilleo (tickle) bajo el brazo del niño.
Round and round the garden
Like a teddy bear;
One-step, two-step,
Tickle you under there!