El inglés es un idioma fascinante, pero su ortografía puede ser un verdadero rompecabezas, especialmente por la gran cantidad de letras silenciosas (silent letters). Estas letras aparecen en la escritura, pero desaparecen al pronunciar las palabras, lo que puede confundir a quienes están aprendiendo el idioma.
Sin embargo, estas letras no están ahí por casualidad. Son el resultado de siglos de evolución lingüística, influencias culturales y cambios en la pronunciación a lo largo del tiempo.
En este artículo, exploraremos el origen de las letras silenciosas en inglesas, descubriremos por qué algunas palabras mantienen su ortografía arcaica y veremos ejemplos comunes que te ayudarán a comprender mejor este fenómeno del inglés.
¿Por qué el inglés tiene tantas letras silenciosas?
Orígenes históricos de las letras silenciosas e influencias lingüísticas
El inglés proviene de las lenguas germánicas occidentales y comenzó a formarse con la llegada de tribus como los anglos, sajones y jutos a Britania en el siglo V. Durante el período del inglés antiguo (old english) o anglosajón, se establecieron las bases del idioma, aunque su gramática, pronunciación y vocabulario eran muy distintos a los del inglés moderno (modern english).
En esta etapa, el contacto con el latín, introducido por misioneros cristianos, enriqueció el léxico inglés con términos religiosos, educativos y administrativos. Muchas de estas palabras, heredadas del latín y del griego, contenían combinaciones de letras inusuales en las lenguas germánicas. Ejemplos como psalm (salmo) y mnemonic (nemotécnico) provienen del griego y muestran grupos consonánticos iniciales poco comunes en inglés, como "ps" y "mn", en los que la primera letra es muda.
La influencia de las lenguas nórdicas en el inglés
Desde finales del siglo VIII, las invasiones vikingas llevaron hablantes de lenguas nórdicas antiguas a Britania, lo que propició la incorporación de numerosas palabras de origen escandinavo al inglés. Muchas de estas palabras contenían sonidos y combinaciones de letras desconocidas para el inglés antiguo. Con el tiempo, algunas de estas combinaciones se simplificaron y ciertas letras dejaron de pronunciarse. Un ejemplo claro es la palabra knight (caballero), que originalmente se pronunciaba con la "k" sonora, pero con el tiempo esta letra inicial se volvió muda.
La conquista normanda y la influencia del francés
Un evento crucial en la evolución del inglés fue la conquista normanda de 1066. Los normandos, procedentes del norte de Francia, introdujeron el francés normando en Inglaterra, donde se convirtió en la lengua de la nobleza y la administración, mientras que el inglés quedó relegado a las clases populares. Durante este periodo, el idioma absorbió una gran cantidad de vocabulario francés, a menudo conservando la ortografía original pero adaptando la pronunciación. Esto dio lugar a la aparición de letras escritas pero no pronunciadas. Un ejemplo es la palabra debt (deuda), derivada del francés dette, a la que se le añadió una "b" para reflejar su origen latino (debitum), aunque esta letra nunca se pronunció en inglés.
El Great Vowel Shift y la estandarización ortográfica
Entre los siglos XV y XVIII, el inglés experimentó un cambio fonético radical conocido como el Great Vowel Shift (Gran Desplazamiento Vocálico). Durante este proceso, la pronunciación de muchas vocales se transformó, pero la ortografía permaneció prácticamente inalterada. Esta discrepancia entre la escritura y la pronunciación se acentuó con la invención de la imprenta y la posterior estandarización ortográfica, lo que hizo que muchas palabras conservaran letras que ya no se pronunciaban.
Si quieres saber más sobre el evento que cambió por completo la pronunciación del inglés, lee nuestro artículo "The Great Vowel Shift: la gran revolución que marcó la historia de la lengua inglesa".
Influencias posteriores y préstamos lingüísticos
A lo largo de los siglos, el inglés ha seguido incorporando palabras de diversas lenguas debido al comercio, la colonización y otros intercambios culturales. En muchos casos, estas palabras conservaron su ortografía original, incluso cuando ciertos sonidos no eran naturales para los hablantes nativos de inglés. Un ejemplo de esto es la palabra island (isla), que originalmente se escribía iland, pero a la que se le añadió una "s" para asemejarla al latín insula, aunque esta letra nunca se pronunció.
Ejemplos comunes de letras silenciosas en inglés
A continuación, te mostramos algunas de las letras silenciosas más frecuentes en inglés, con ejemplos y explicaciones:
Letra K: es silenciosa cuando precede a la letra "n" al inicio de una palabra.
- knight (caballero)
- knee (rodilla)
- know (saber)
Letra B: no se pronuncia cuando sigue a una "m" al final de una palabra.
- comb (peine)
- thumb (pulgar)
- climb (escalar)
Letra L: es silenciosa en ciertas combinaciones.
- calm (calma)
- talk (hablar)
- yolk (yema)
Letra W: no se pronuncia cuando precede a la "r" al inicio de una palabra.
- write (escribir)
- wrist (muñeca)
- wrong (equivocado)
Letra G: es silenciosa cuando precede a la "n" al inicio o al final de una palabra.
- gnome (gnomo)
- gnaw (roer)
- sign (signo)
Letra H: no se pronuncia en ciertas palabras.
- honest (honesto)
- hour (hora)
- honor (honor)
Letra P: es silenciosa en combinaciones como "ps", "pt" y "pn".
- psychology (psicología)
- pterodactyl (pterodáctilo)
- pneumonia (neumonía)
Letra S: no se pronuncia en algunas palabras.
- island (isla)
- aisle (pasillo)
- debris (escombros)
Letra T: es silenciosa en ciertas palabras.
- castle (castillo)
- listen (escuchar)
- whistle (silbato)
Letra U: no se pronuncia cuando sigue a una "g" y precede a una vocal.
- guess (adivinar)
- guitar (guitarra)
- guest (invitado)
Letra E: es silenciosa en muchas palabras en inglés, especialmente cuando aparece al final de una palabra. Su función suele ser modificar la pronunciación de la vocal anterior.
- cake (pastel)
- hope (esperanza)
- name (nombre)
- love (amor)
¿Te interesa conocer más sobre estas sutiles pero "peligrosas" trampas? No te pierdas nuestro artículo "De often a island: las trampas de la pronunciación de "silent letters" en inglés en las que no debes caer"
Y recuerda: Speak Up es la web por excelencia para los entusiastas de la historia, la cultura y el idioma del Reino Unido. Nuestros artículos exploran las expresiones culturales, los grandes momentos históricos, los lugares especiales y la actualidad de Gran Bretaña. Y lo hacen al estilo Speak Up: en inglés, con versiones en audio leídas por una persona nativa, con vocabulario traducido y ejercicios para practicar la comprensión lectora y auditiva. Es el método único de Speak Up: lee, escucha, practica y lleva tu inglés al siguiente nivel, suscríbete ahora a nuestra versión digital.