Dormir puede ayudarte a aprender inglés: te explico cómo lograrlo

La ciencia lo avala y como profesora de inglés lo he comprobado: dormir bien después de estudiar nuevas palabras ayuda al cerebro a fijar esa información y a recordarla. Así funciona.

Actualizado a

Dormir puede ayudarte a aprender inglés
Imprimir

Cuando estaba en la universidad, era famosa por quedarme dormida mientras estudiaba. Puede que tuviera que ver con el hecho de que me gustaba estudiar en mi cama en lugar de en un pupitre, pero fuera cual fuera la razón, solía echarme muchas mini siestas cerca de la época de exámenes. Imagínate lo contenta que me puse cuando, en una de mis clases de psicología cognitiva, aprendimos que dormir ayuda a consolidar lo que aprendemos. Por fin tenía una justificación para echarme frecuentes cabezadas mientras estudiaba. Pero, ¿es realmente cierto que dormir puede ayudarnos a aprender? Y si es así, ¿se aplica esto al aprendizaje de un nuevo idioma?

Dormir y aprender inglés

La magia de la memoria: el sueño como potenciador del aprendizaje del inglés

Cuando dormimos, nuestro cerebro hace cosas asombrosas, como trasladar la información que acabamos de aprender de la memoria a corto plazo a la memoria a largo plazo. Esto se denomina consolidación de la memoria y ocurre especialmente durante las fases más profundas del sueño, como el sueño de ondas lentas y el sueño REM.

Durante el sueño formamos y reforzamos conexiones neuronales. Los estudios demuestran que dormir bien después de estudiar nuevas palabras ayuda al cerebro a fijar la información, por lo que es más probable que la recuerde más adelante.

Repetición en sueños: reactivar recuerdos mientras duermes

El sueño no sólo ayuda a almacenar nueva información, sino que también la reproduce o 'reactiva', casi como si practicaras en sueños. Aquí es donde la cosa se pone interesante: si escuchas palabras que estás intentando aprender -por ejemplo, de una aplicación o una grabación- mientras duermes, puede que refuerces esos recuerdos y te resulte más fácil recordarlos cuando te despiertes. Quedarse dormido escuchando un podcast en inglés ayuda a reactivar y consolidar el idioma.

Aprende las reglas gramaticales mientras descansas

Aprender la gramática de un idioma nuevo es complicado, pero el sueño también puede ser el arma secreta. Las investigaciones han descubierto que el sueño ayuda al cerebro a detectar y retener patrones -como las reglas gramaticales- mejor que si se permanece despierto y se sigue practicando.

Un estudio demostró que las personas que dormían la siesta después de haber sido expuestas a una regla oculta en un nuevo idioma podían reconocerla más fácilmente más tarde. Así pues, el sueño ayuda al cerebro a organizar y comprender la estructura del lenguaje, casi entre bastidores. Puedes probar a escribir algunas frases que incluyan estructuras gramaticales nuevas, grabarlas y escucharlas o leerlas justo antes de dormirte. 

Dominar nuevos sonidos y acentos mientras duermes

Una de las partes más difíciles de aprender un idioma es acostumbrarse a los sonidos nuevos, sobre todo a los que no están en la lengua materna. A partir de los siete años, nos suele resultar difícil pronunciar sonidos que no existen en nuestra lengua materna.

Entonces, ¿hay alguna forma de mejorar nuestra pronunciación mientras dormimos? Probablemente no, pero hay pruebas de que escuchar esos sonidos difíciles que no existen en nuestra lengua puede ayudarnos a reconocerlos más rápidamente. El sueño también puede ayudarnos en este sentido. Durante el sueño, el cerebro trabaja en lo que se llama aprendizaje perceptivo, que consiste en perfeccionar la capacidad de oír y producir esos sonidos. Así que, después de un buen descanso, puede que te resulte más fácil captar y reproducir esos complicados sonidos nuevos.

¿También funciona en los adultos?

Aunque el sueño ayuda al aprendizaje de idiomas a cualquier edad, parece tener mayores beneficios para los más jóvenes, ya que tienden a tener un sueño de mejor calidad. Pero incluso en el caso de los mayores, los buenos hábitos de sueño pueden marcar la diferencia. Los investigadores están estudiando formas de favorecer el aprendizaje de idiomas en personas de todas las edades mediante la comprensión de estos vínculos. 

Ponerlo en práctica: cómo poner el sueño al servicio del aprendizaje de idiomas

¿Cuál es la conclusión? Para los estudiantes de idiomas, dormir no es sólo "descansar", sino que forma parte del proceso de aprendizaje. Así que, si te tomas en serio el aprendizaje de un nuevo idioma, asegúrate de que duermes lo suficiente. Intenta escuchar algo de vocabulario o lecciones breves antes de acostarte o incluso mientras te vas quedando dormido.

Escucha un podcast tranquilizador en inglés, repasa el vocabulario nuevo justo antes de irte a dormir o simplemente construye algunas frases en inglés en tu cabeza mientras te vas quedando dormido. Todo esto ayuda a dar al cerebro "alimento" que puede masticar mientras descansas. Quién sabe, ¡puede que incluso empieces a soñar en inglés!

More in Explore

Prepararse para el IELTS: trucos y consejos
iStock

Tips and resources

Prepararse para el IELTS: trucos y consejos

¿Has decidido presentar el IELTS y quieres prepararte por tu cuenta? Esta información te interesa. Te explicamos en qué consiste y cómo preparar este examen de inglés con éxito.

Julia Nigmatullina

TODAY’S TOP STORIES

Australia’s Aboriginals: Repairing History
GETTY IMAGES

Culture

Australia’s Aboriginals: Repairing History

La construcción de Australia como nación es inseparable de la opresión a la que fueron sometidos los indígenas de la isla. En los últimos años, el país ha empezado un proceso de reparación histórica para un pueblo que aún padece las consecuencias del colonialismo.

Estela Saldaña

Los conectores en inglés: tipos, usos y listado

Grammar

Los conectores en inglés: tipos, usos y listado

Los conectores son un elemento especialmente importante en la construcción del discurso en inglés. Veamos qué son los conectores, cuáles son (¡hay muchos!) y su función.

Alicia Burton

Michelle García

Suscríbete y mejora tu inglés por solo 1€/mes ¡Es el momento! Mejora tu nivel de inglés con un método sencillo que se adapta a ti. Cancela cuando quieras.